miércoles, 30 de noviembre de 2011
Cosas de la Realeza
Anda revuelto el patio por la difusión pública de un desconocido viaje del Príncipe de Asturias (viaje del que este blog tiene constancia, aunque no dirá cómo ni dará más detalles). El caso es que la Casa Real española lo tiene difícil: primero, los vicios de Marichalar; luego, los negocios de Urdangarín, y, ahora, las andanzas del Borbón pequeño. Luego se preguntarán, las gentes de la Monarquía, por qué el pueblo no los quiere...
martes, 29 de noviembre de 2011
Coherencia vecinal
Una veterana dirigente vecinal ha rechazado una medalla del Ayuntamiento de Barcelona argumentando que no quiere "ser premiada por quienes están haciendo exactamente lo contrario" de aquello por lo que ella luchó toda su vida: defender los derechos sociales. Es tan poco frecuente la coherencia en estos días que convierte en noticia cosas que no lo son. Se llama María Ruiz Martos y merece un aplauso. Punto.
jueves, 24 de noviembre de 2011
Circunstancias colaterales
Don Gato no 'para' por esta casa desde hace días, entusiasmado como está con un grupo virtual que ha creado el antiguo personal de 'Diario16' y que le ha vuelto a poner en contacto con mucha gente. También, porque tiene mucho trabajo (de lo que no se queja, tal y como están las cosas). Como confía en que su gente comprenda este frenesí de nostalgia y labor, el blog cuenta aquí que espera que las recientes elecciones boten (con b, a propósito) a Álvarez-Cascos del Gobierno del Principado de Asturias.
lunes, 14 de noviembre de 2011
Con todo respeto: adiós a Josep, el viejo
Acaba de morir el periodista español Josep Pernau, grande donde los haya habido. Y en esta hora Don Gato no puede sino maldecir ese gran déficit de España que divide el país en dos: el de Madrid y el de Barcelona.
domingo, 13 de noviembre de 2011
Sobre la Libertad
Se retira Don Gato recordando el conocido aforismo de Orwell: "Si algo significa ser libre, es la posibilidad de decir a los demás lo que no quieren oir". Qué razón tenía el británico..., brigadista por la República en España.
Malos tiempos para los Al Assad
La Liga Árabe adoptó ayer un acuerdo que supone el principio del fin de la dinastía Al Assad al frente de Siria. Seguro que nadie lo ve así en esa poderosa familia, pero la Historia no deja lugar a dudas. Tiempo al tiempo.
viernes, 11 de noviembre de 2011
Cosas de ETA
Un par de supuestos portavoces de ETA anuncian cosas que parecen de peso hoy en 'Gara', sobre cuya verosimilitud no tiene por qué dudar este blog, que tampoco tiene razón alguna para darles valor. Más bien, cree este blog que lo que ETA diga es irrelevante..., como le pasa a Berlusconi
Cine sin corsés

Qué temprano amanece, con el cambio de hora
Amanece muy de madrugada Don Gato –por razón de ciertas obligaciones profesionales excepcionales– y se sorprende al ver cuán pronto sale el Sol tras el cambio de hora impuesto por Bruselas... lo que le explica que ya sea de noche ahora en su tierra apenas pasadas las seis de la tarde (una realidad más habitual para sus horarios y, también, un motivo de rabia). Así las cosas, no sabe este blog qué decir a los gatos activos a esta hora.
miércoles, 9 de noviembre de 2011
Ciao, cavalieri
La prima de riesgo de Italia se llevará por delante a Silvio Berlusconi como primer ministro de Italia. Y ésta es una realidad con dos lecturas:
–La económica: según la cual, resulta evidente que la forma de manejar las finanzas que lleva al éxito privado no es aceptable cuando lo que se gestiona es dinero público (de donde alguno debería sacar lecciones).
–Y la política: de la que se concluye que uno puede ser un indecente manifiesto siempre y cuando no llegue a dañar el comer de sus votantes.
En todo caso, ¡ciao!: nunca debió llegar usted, cavalieri, adonde está.
–La económica: según la cual, resulta evidente que la forma de manejar las finanzas que lleva al éxito privado no es aceptable cuando lo que se gestiona es dinero público (de donde alguno debería sacar lecciones).
–Y la política: de la que se concluye que uno puede ser un indecente manifiesto siempre y cuando no llegue a dañar el comer de sus votantes.
En todo caso, ¡ciao!: nunca debió llegar usted, cavalieri, adonde está.
Otro exceso de Foro
Considera FAC "prioritario" defender el Gibraltar, español para el 20N. Y no quiere Don Gato dejar pasar este exceso como una extravagancia más de la ultraderecha casquista porque "para que florezca el mal, sólo hace falta que la gente buena no haga nada", como advirtió Edmund Burke.
Sobre el Periodismo y otras cosas
No es Don Gato un fan de Crespo de Lara, pero sí entiende que conviene leer este artículo, publicado ayer por el diario 'El País'. Y, también, éste otro de Jaime Poncela en 'El Comercio', diario vasco editado en Gijón.
Palabra de Iñaki
Asegura Gabilondo en su vídeoblog que, con los debates electorales sucede como con la ópera: que la mayoría del auditorio no opina hasta que ha leído las críticas. De donde se deduce que lo más influyente de esos debates nunca está en el debate en sí mismo, sino en los debates sobre el debate. Don Gato participará en varias de estas relecturas (por su compromiso profesional) y quiere dejar claro su criterio, por si no puede defenderlo: el lunes, ganó Rubalcaba, pero Rajoy salió vivo... lo que supone que el horizonte no cambia, aunque la campaña gana en emoción.
martes, 8 de noviembre de 2011
Todos ganan

lunes, 7 de noviembre de 2011
Welcome again, gatos
domingo, 6 de noviembre de 2011
Welcome back, gatos
martes, 1 de noviembre de 2011
Por si las encuestas...

Siete mil millones
Anda peleándose la Prensa internacional para encontrar a quien deba considerarse 'el humano 7.000 millones' sobre la Tierra. Aunque nada importa a Don Gato la cara que pueda tener ese sujeto, porque está seguro de que el oficial no será el niño de marras, ya que muchos miles de habitantes del planeta están aún sin censar. Al contrario, lo que importa a Don Gato es que, quienquiera que sea ese niño, nunca tendrá opciones reales de vivir bien (como sucede a dos tercios de la Humanidad) y que ha visto la luz apenas 12 años después del habitante 6.000 millones, lo que indica que lo humano crece en la Tierra más de lo que le conviene.
Tontunas de Cascos
Alucina, Don Gato, al ver cuánta gente de su entorno apoya el cierre de RTPA (o se alza de hombros ante ello, lo que es lo mismo). Y a ella se dirige al decir que nadie será más critico que este blog respecto a la gestión de esa casa (sobre todo, porque pocos saben –como Don Gato– cómo hacer eficaz un medio autonómico), pese a lo cual proclama que conviene diferenciar el huevo del fuero: o, lo que es más entendible en la Asturias de hoy, que una cosa es criticar la sidra que se vende y otra (muy distinta) es cerrar el chigre... como intenta hacer Álvarez-Cascos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)